
Aquí estoy una semana más y en esta ocasión voy a tratar un tema que personalmente me trae bastante de cabeza: las ojeras.
Lo que cariñosamente yo denomino #modomapacheOn.
A las ojeras podemos añadirle (por si fueran poco ya) un plus que son las bolsas, también muy monas ellas y en las que ya entra en juego la retención de líquidos.Obviamente esto no es el fin del mundo chic@s pero reconocerme que son un auténtico fastidio. Porque un día vale, dos también, pero ponerte frente al espejo y que estén ahí tooodos los días del año pues como que gracia no hace. Mi madre dice que soy una exagerada – porque las suyas son mucho peores!- pero ese momento en el que te has desmaquillado ya, te vas a acostar y te dice el medio limón pero…¿qué te ha pasado? si pareces un mapache! te hace darte cuenta de que sí, son MUY evidentes, se ha dado cuenta hasta él.Por ello son mi principal caballo de batalla y el motivo de que sea una confesa diogenera de correctores. He probado muchos contornos, roll-ons descongestionantes, parches, mascarillas…pero milagros ninguno y resultados creo que pocos para lo que yo verdaderamente quisiera. Peeero a pesar de no haber dado con la varita mágica aún, hoy comparto con vosotr@s mis trucos para combatir y camuflar las ojeras y al menos aparentar no ser un zombie cada mañana.
CUIDADOS E INGREDIENTES A TENER EN CUENTA
No todo debemos dejarlo en manos de la cosmética, nunca está de más tener en cuenta unos consejos básicos y ponerlos en práctica para obtener mejores resultados:
- Dormir bien.
- Ingerir mucho líquido.
- Evitar el alcohol, el café…
- Mantener una alimentación sana y equilibrada.
- No fumar.
- Utilizar protección solar.
- Hidratantes y antioxidantes: ácido hialurónico y vitamina C.
- Descongestivas y estimulantes de la circulación: cafeína, caléndula, castaño de indias, extractos de árnica o rusco y Gingko biloba.
- Para la pigmentación: hidroquinona y ácido glicólico.
- Para la circulación: vitamina E
TRATAMIENTO: CONTORNOS
Creo que he perdido ya la cuenta de los contornos de ojos que he probado y para muestra los que actualmente tengo por casa. Hasta la fecha voy acumulándolos sin más resultados que un contorno de ojos hidratado, quizás algo descongestionado y únicamente con uno de ellos las ojeras ligeramente atenuadas en lo que a pigmentación se refiere. Aún así mantengo la esperanza.
- FACIAL-FUEL EYE DE PUFFER KIEHLS Principalmente descongestivo ya que su ingrediente principal es la cafeína, ayuda a descongestionar y refrescar la mirada cansada. Yo lo guardo en la nevera y me gusta para esos días que noto especial hinchazón.
- ROLL-ON CAFEÍNA GARNIER En la línea del anterior pero algo más económico. También su principal ingrediente es la cafeína no obstante incorpora un roll on metálico que refresca y ayuda a masajear la zona favoreciendo la microcirculación, otro de los motivos que influyen en las ojeras.
- MIDNIGHT RECOVERY EYE Tanto me gusta el serum de esta gama que me animé a probar el contorno, error! No logro más que hidratación y no intensa, más bien justita y ningún cambio en bolsas y ojeras. No veo el momento de acabarlo…
- AVOCADO Quién no conoce el famoso contorno de aguacate de kiehls? Muy hidratante sí pero nada más y por ese precio os recomiendo enormemente el siguiente de la lista.
- AZULENE EYE CREAM EARTH SCIENCE Este contorno es otro de los best seller de la Web Iherb, alternativa excelente al contorno de aguacate de Kiehls. Hidrata mucho mucho y cunde una barbaridad, su principal ingrediente es el extracto de flor azul de manzanilla y aunque indica que actúa en bolsas y ojeras no he notado tampoco ningún cambio significativo.
- FAST RESPONSE EYE CREAM DE MAC Este es el primer producto de tratamiento que tengo de Mac, muchas chicas están encantadas con este contorno sin embargo yo no veo cambios espectaculares pero sí algunos. Sí destaco que hidrata y deja la zona sorprendentemente suave lo que ayuda a minimizar mucho las líneas de expresión y los posibles parches/pliegues que puedan surgir a las horas de aplicar el corrector. A nivel de ojeras noto únicamente un efecto muy tenue, pero algo es algo no?
- XPERT CONTOUR SINGULARDERM Este lo compré para mi madre ya que había leído excelentes opiniones sobre su acción en bolsas y ojeras y finalmente ha vuelto a mí porque a mi madre le da alergia (tiene los ojos muy sensibles). Confieso que no he sido constante con este contorno y le tengo apartado para darle una nueva oportunidad así que le tengo en lista y editaré en unos meses.
- PIGMENTCLAR LA ROCHE POSAY Y por fin el único producto con el que sí he notado verdaderos cambios al igual que con el serum facial de la misma gama. Sorprendentes ambos sin duda. Este contorno combina Phe-Resorcinol y cafeína y logra combatir las ojeras más azules provocadas por la mala circulación así como las marrones provocadas por el exceso de melanina, la pigmentación de las ojeras se ve atenuada y el contorno más uniforme en general. No es milagroso porque en mi caso no desaparecen, pero si es el más efectivo que he probado hasta la fecha, combinado con el serum pigmentclar la piel amanece más uniforme, luminosa y descansada.
En este primer paso no puedo dejar de mencionar la mascarilla monodosis de Apivita para bolsas y ojeras cuyo principal ingrediente es el Gingko Biloba. Me encantan estas mascarillas y ésta en particular es mi preferida porque aunque no borra las ojeras de un plumazo si noto bastante mejoría tras su aplicación, disminuye la pigmentación de mis ojeras y la hinchazón del contorno. Además ya sabréis que Apivita es una marca de cosméticos con fórmulas naturales, en concreto esta mascarilla contiene ingredientes naturales al 87%, además del Gingko, no faltan en su fórmula extractos de pepino y camomila e infusión de té verde. Es un must en mi cuarto de baño, ojalá las comercializaran en un formato que no fuera monodosis, yo me llevaría los botes de 2 en 2!!
MAQUILLAJE: CORRECTORES
Ni dos, ni 3, ni 4…me confieso una auténtica diogenera de correctores. Si tuviera que elegir un producto de maquillaje con el que sobrevivir sería sin duda el corrector, básico y fundamental en mi día a día, válido para ojeras, manchas, correcciones, prebase de sombras e incluso como base de maquillaje…un todoterreno vaya y por eso tampoco falta nunca en mi bolso.
Son muchos los tipos y texturas de corrector y creo que los tengo todos (o casi todos)! sin embargo los que más uso son los fluidos, me parecen los más cómodos y fáciles de trabajar. Comentar uno por uno sería eterno y creo que acabaríais desistiendo de leer el post completo así que los voy a agrupar por cobertura y destacar mis preferidos. Únicamente comentar que algunos días, por no decir la mayoría, mis ojeras piden a gritos doble capa, es decir: Pre-corrector y corrector.
En crema tengo básicamente 3: Salmón y verde de Kryolan y el precorrector y corrector de Bobbi Brown.
Sin duda el corrector que no puede faltar nunca en mi neceser es el Supracolor Salmón de Kryolan. Un corrector cremoso de alta pigmentación que uso como precorrector y corrector indistintamente y que gracias a su tono salmón neutraliza increíblemente bien el tono violáceo oscuro de mis ojeras. De primeras puede parecer un tono muy artificial pero de verdad una vez aplicado se funde de lujo en la piel, como más me gusta y como más cobertura logro es a toquecitos con la yema del dedo, si bien puedo retocarlo al final con la brocha de RT que os mostraré más tarde.
Aunque para las rojeces el indicado es el verde, también le tengo de Kryolan , lo cierto es que uso el salmón indistintamente y me funciona igual de bien ya que la cobertura es excepcional. Para no excederme demasiado os dejo la excelente review que hizo Marikowskaya sobre este corrector en su blog. El verde ya os digo que le tengo un poco bastante aparcado, de hecho no os lo muestro porque no lo localizo, no es tan cremoso pero funciona muy bien para imperfecciones y rojeces.
La verdad que Kryolan es una marca que os recomiendo enormemente.
El de Bobbi Brown fue durante mucho tiempo mi favorito y sin duda es el más completo para lograr una cobertura y un acabado 10. Por un lado escoges el precorrector en función del color de tus ojeras y por otro el corrector y los polvos para sellarlo en función de tu tono de piel. Es un sistema que requiere algo de tiempo para su correcta aplicación, no es el más indicado para ir con prisas, no obstante el acabado es inmejorable y si usas las bases de Bobbi la correspondencia entre tonos es simplemente perfecta. El packaging es muy cómodo y elegante y además incorporan ambos su espejo correspondiente así que son perfectos para llevarlos en el bolso y poder retocarte donde sea.
Me gusta muchísimo sin embargo por precio me quedo sin dudarlo con el de Kryolan, mucho más simple, con un envase más cutrecillo sí, pero realmente efectivo.
Si bien cuando los acabe no creo que repita, los sustituiré por los correctores de Maybelline (Fit Me o los borradores) mucho más económicos y con acabados muy similares, el único pero es que la gama de tonos es muy muy reducida pero van de lujo tanto a nuestras ojeras como a nuestros bolsillos.
También me animé en su momento por el Magic Concealer de Helena Rubinstein del que todo el mundo hablaba maravillas (HR ya no tiene stands en España, sólo se consigue online). La verdad es que me sorprendió gratamente, tiene muy buena cobertura a pesar de ser bastante líquido, buena duración y además aporta luminosidad, me parece un corrector bastante bueno. El único pero su precio y que actualmente ya no comercializa en España.
ACABADO: BROCHAS Y POLVOS
Todos estos correctores los podemos aplicar con los dedos perfectamente, es una opción estupenda especialmente recomendable con los cremosos (Kryolan, Bobbi…) ya que el propio calor de nuestros dedos ayuda a que se funda mejor el producto.
Diogenera de correctores… jajaja, qué risa 😛
Leí ayer el post, pero no tuve tiempo de comentar. Me pasa casi siempre T_T
Yo ahora mismo tengo: Supracolor 576 salmón de Kryolan, Fit Me de Maybelline, Healthy Mix de Boujois y el de Mary Kay. Soy fan incondicional de los dos primeros y los dos últimos también me gustan mucho.
El tema de las ojeras es un fastidio, pero creo que al ser exigentes con nosotras mismas las vemos más pronunciadas que las personas que nos rodean. Por suerte las mías no son muy evidentes, pero tengo amigas y conocidas que me dicen "no te asustes cuando me veas sin maquillaje, menudas ojeras tengo, blablab" y luego las veo y no me parecen para tanto 😛
Las fotos muy chulas, un puntazo el pandita.
Un besote, un post genial. Gracias por mencionarme.
Qué ilu tu comentario Mariko!!
Pues si son un auténtico fastidio y en parte tienes razón, a veces no son para tanto! pero yo estoy acostumbrada a que se noten bastante y más cuando estoy tan blanquita, en verano pasan un poco más desapercibidas pero aún así llegan a dar un aspecto enfermizo aunque hayas dormido 12h!!! y no me gusta nada!
El pandita es mi aliado para las migrañas, ya puestas pues tb tengo de eso jiji
Un besote y gracias por tu comentario!
Me ha venido genial este post porque la verdad es que yo tengo ojeras por todo el estrés de la universidad y a pesar de haberla terminado aún siguen ahí haciendome compañía. Así que como no sabía que corrector utilizar, esto me ha aclarado más. Muchas gracias.
Un besote.
Bienvenida Ana!! las épocas de exémenes y estress es lo que tienen pero en tu caso irán remitiendo poco a poco así que sólo te hará falta una pequeña ayuda!
Como ves el tema correctores daría para muchos post, si tus ojeras como comentas van a ser puntuales te aconsejo q optes por un corrector baratito tipo Maybelline, Bourjois…que dan muy buenos resultados!
Un besazo y a disfrutar del verano!
Muy buen post, muy completo. Coindimos en favoritos con el 576 y el Prolongwear y me has picado la curiosidad con el corrector de
La Roche Posay
Un beso!
Hola Yolanda!! el de La Roche es contorno y sin ser milagroso me va bastant bien, entre eso y el tratamiento de oenobiol veo una ligera mejoría en mis ojeras de panda!
Un besazo y encantada de tenerte por aquí!
Hola guapa, estoy muy de acuerdo contigo en los correctores que has nombrado, porque los tengo!!! y es cierto que mi preferido es el de Kryolan salmón y el borrador óptico de Maybelline. Es cierto que no soy ojerosa, pero si algo y siempre intento encontrar correctores cubrientes, que no sean pesados y no formen esos pliegues tan feos que algunos hacen que aparezcan. Un beso enorme y te sigo leyendo.
Yo Cursos de la Roche Posay y la verdad que me está gustando mucho